A continuación van los 10 puntos más importantes a conocer antes de tomar algún suplemento de cúrcuma.

1. ¿Qué beneficios para la salud tiene la cúrcuma?
Algunos estudios han demostrado que la curcumina de la cúrcuma es útil para la indigestión, la colitis ulcerosa, la artritis reumatoide y la osteoartritis, las alergias estacionales y la depresión. Es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias (similar al ibuprofeno)

2. De donde proviene y para qué sirve La cúrcuma proviene de la planta Curcuma longa. Las raíces de la planta son secadas y pulverizadas, y son utilizadas como especia de cocina y en la Ayurveda (medicina tradicional de India) para tratar el dolor abdominal y la artritis.

3. ¿Existe alguna diferencia entre la curcuma y la curcumina? La cúrcuma es una especia utilizada en la cocina de color entre amarillo y anaranjado. La curcumina es uno de los varios compuestos que se encuentran en la cúrcuma y que le dan su color y sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que hace que los polvos y extractos de raíz de cúrcuma sean útiles como suplementos dietéticos

4. ¿Cuánta cúrcuma se debe tomar y en qué dosis? Se debe tomar diariamente entre 500 mg a 2000 mg de curcuminoides, su mayoría de curcumina. Continuar leyendo

5. ¿Cómo se debe tomar la cúrcuma? La cúrcuma y la curcumina no las absorbe bien el cuerpo por sí solas por lo que se recomienda tomarla con alimentos que contengan algo de grasa para aumentar su absorción. Por esta razón, los suplementos también contienen otros ingredientes como el extracto de pimienta negra Bioperine, entre otros.

6. ¿Qué es importante tener en cuenta respecto a la calidad? Estudios de calidad realizados a diferentes marcas, han encontrado que la cantidad de curcuminoides contenidos, aún en marcas famosas, es mínimo o a veces hasta un 20% menor que lo indicado en las etiquetas.

Continuar Leyendo